
“el único valor vital que una empresa tiene es la experiencia, habilidades, innovación y conocimientos de sus empleados” Leif Edvisson
Con frecuencia, recibimos llamadas de clientes y conocidos con la finalidad de pedir consejos sobre las situaciones en sus empresas, y todas tienen un común denominador: el personal.
Algunos de ellos, cuentan con diversas sucursales, la infraestructura y los clientes pero, con la plantilla incompleta para atenderlas, situación que los ha llevado a cerrar algunos de los establecimientos de manera temporal, otros se han enfrentado no poder cumplir con los pedidos y los servicios pactados previamente, todo esto afectando las ventas, reputación e ingresos de las empresas.
Anteriormente, se tenía un paradigma que compartían los empresarios “lo más difícil de conseguir son los clientes”, pero ¿esto cambió y lo más difícil de conseguir son los colaboradores?.
Diversas firmas a nivel internacional, han realizado encuestas de escasez de talento, en el 2018 la reclutadora Manpower, da a conocer que el 50% de las empresas a nivel global tienen dificultades para cubrir las vacantes disponibles, en nuestro país el panorama no es diferente, situación que lo ha llevado a ubicarse por encima del promedio.
La escasez de talento no es una problemática en México o alguno de sus estados, es una situación a nivel mundial que enfrentan las empresas de todos los tamaños y giros, por lo tanto las organizacionales han tenido que luchar contra la falta de candidatos, experiencia y habilidades.
Dentro de la encuesta se señala los diez puestos más demandados y entre estos están: apoyo administrativo, oficios calificados, ejecutivos, ingenieros, representantes de ventas, técnicos, manufactura, conductores y tecnologías de la información.
En los últimos años, la escasez de talento es una situación que con el paso de los meses se agudizaba más pero, con la pandemia del COVID-19 gran número de empresas han comenzado a prescindir de los servicios de algunos de sus trabajadores, y es el momento para el aprendizaje de las áreas de Recursos Humanos para generar las estrategias que permitan ser modelo para otros lugares.
Pero, ¿cuáles son mis recomendaciones a las empresas para enfrentar la escasez de talento?
- Generar planes de acción para retener al personal. La empresa debe conocer sus indicadores para identificar cuando se empiezan a tener números poco favorecedores y realizar intervenciones entre los que puede ofrecer ventajas y beneficios adicionales, como: home office, part time y proyectos de salario emocional.
- Realizar el proceso de reclutamiento y selección. Las empresas por la urgencia de personal pueden optar por no llevar a cabo un proceso de reclutamiento y selección y realizar la contratación del único candidato que llegó. El omitir el proceso de reclutamiento traerá problema posteriores a la organización, siempre será preferible realizar el proceso en una sola ocasión siguiendo los pasos que tener que llevarlo a cabo varias veces, la urgencia no debe superar la importancia de a quién le abro las puertas de la empresa.
- Invertir en aprendizaje y desarrollar. Cuando el mercado laboral no cuenta con las habilidades, la empresa puede formar a los que posteriormente serán sus próximos trabajadores. Es un proceso largo, pero que tiene buenos resultados, además, existen diversos programas en el Servicio Nacional del Empleo que permite construir el talento necesario con un el pago de una beca, siempre y cuando se lleven a cabo los programas de capacitación, también, se encuentra la modalidad de jóvenes construyendo el futuro, son proyectos solventados por el gobierno que permiten promover el aprendizaje y desarrollo.
- Realizar alianzas y prestar talento. Ante la demanda de trabajo, a veces por el tiempo requerido en la formación la empresa no puede esperar, por lo cual se pueden realizar alianzas con empresas que se dediquen al servicio que requerimos para apoyar en determinados proyectos, esto lo podemos denominar como una alianza para “prestar talento” entre ambas organizaciones, también, se puede optar por contar con un catálogo de servicios de outsourcing con empresas seleccionadas y bajo convenio.
Para poder establecer soluciones a la medida siempre será recomendable realizar un diagnóstico organizacional, si deseas tener mayor información puedes escribirnos a comunicación@paolamartinez.com.mx
Manpower Group. (2018). Resolviendo la Escasez de Talento. Encuesta de Escasez de Talento.