
Trabaja en la gestión de una buena percepción online de tu empresa
Cuando una empresa navega en el mundo del social media comienza a realizar la publicación de diferente tipo de contenido en sus diferentes redes sociales, así como en su página web. Imágenes, videos, historias, etc., son solo algunos de los tipos de contenido que se genera día con día en los distintos medios sociales. Dentro de la web 2.0 (y actualmente en la 3.0) se permite al usuario generar comentarios sobre el producto que recién adquirió, así como los servicios a los que accedió, los cuales, a su vez, pueden ser positivos o negativos y estos van construyendo el prestigio que va adquiriendo una empresa entre el mercado, segmento o nicho al cual se dirige. A lo anterior, lo llamaremos “Reputación Digital”.
Trabajar en monitorear la reputación de tu empresa es de vital importancia, ya que como lo dice Luis Abril en un artículo redactado para el periódico “El País”, menciona que “La gestión de la reputación en una corporación perseguirá el logro de una buena opinión, de una consideración positiva, de un prestigio cuanto más alto mejor”. (Abril, Luis. 2003). Ahora, debemos entender que, en la actualidad, debemos de cuidar todo ese conjunto de elementos que reflejan el prestigio que tiene una persona, marca u organización en la red.
Para las personas, marcas o empresas, conseguir un alto grado de reputación online les implica un gran esfuerzo, ya que deben pensar y preparar al detalle todo el contenido que se publica, por otra parte, es muy sencillo perder la confianza de los seguidores en caso de generar malos comentarios, o bien, ganarse una mala reputación.
Ejemplo
El pasado 3 de noviembre, Burguer King publico un comunicado en su cuenta de twitter el cual despertó el interés de distintos sectores de la población mundial. “Nunca pensamos que te pediríamos que hicieras esto, pero los restaurantes que le dan trabajo a miles de personas realmente necesitan tu apoyo en este momento”, mencionó Burguer King.
El hecho de invitar a consumir productos de las que, en gran medida, son competencia directa, genero una ola de comentarios positivos en redes sociales. Este comunicado hasta la fecha, ha generado más de 30 mil retweets, en los que sin duda creó una gran reputación online y posicionamiento de marca en la que terminan ganando las marcas involucradas. Algunos comentarios, podemos verlos en la siguiente imagen:
Creando un Plan de Reputación
Es muy importante generar un plan de reputación que nos indique como actuar en las posibles circunstancias en las que nuestra empresa se encuentre dentro del mundo digital.
El Plan de Reputación Digital |
|
1. Creación de Escenarios. | – Definir la estrategia para conseguir una buena reputación, basada en la creación de contenido que genere comentarios positivos.
– Establecer los casos en los que la empresa se pueda ver comprometida y actuar en caso de que exista un escenario negativo. |
2. Realización de un Benchmark de Nuestros Competidores. | Creo importante realizar un análisis de lo que ha pasado con las empresas que forman parte del mismo sector que mi organización y observar el cómo han actuado en situaciones dende se generen opiniones positivas y negativas. |
3. Definición de Canales a Utilizar. | En que plataformas vamos a estar presentes y que contenido publicar para generar una buena reputación: Facebook, Instagram, twitter, youtube, Google Business, etc. |
4. Estrategias y Acciones a Implementar. | Aquí debes responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo vas a incentivar a tus usuarios a dejar una buena opinión sobre el producto o servicio, así como la experiencia de compra que han tenido con respecto a tu empresa? |
Espero que este artículo te sirva de gran ayuda para poder evaluar tu reputación digital. Para más información, no dudes en contactarme a mi correo lco.jorge.macias@gmail.com y así poder apoyarte a realizar una estrategia que mejore la reputación de tu marca personal o empresa.